

CONCLUSIONES:
-
A las relaciones públicas le interesa un público más amplio que solo el de los consumidores, pero de modo particular le interesan los públicos con los que la organización no tiene interacción funcional, tales como los líderes de opinión, la prensa, las autoridades, las comunidades y otros grupos de interés.
-
Una estrategia hace referencia al plan global del programa diseñado para lograr una meta, entre tanto, en la táctica se enmarca su nivel operativo, es decir, en las técnicas medios o herramientas utilizadas para implantar la estrategia.
-
La planificación estratégica en RRPP requiere de una investigación para generar la toma de decisiones, la investigación de los públicos, el establecimiento de políticas y normas, la determinación de la estrategia.
-
"El proceso de investigación y diagnóstico cimenta los fundamentos de la planificación y programación de la actividad de las relaciones públicas" (Xifra, 2005:173)
-
La programación: Situación, Objetivos, Públicos, Estrategias, Tácticas, Calentario/Plazos temporales, Presupuesto, Evaluacón. (Wilcox, 2001:155)