
1. ¿Tienen una marca 5D o una tradicional marca 2D?
3. ¿Desarrollan productos basados en el consumidor?
Después de analizar el objeto de aprendizaje sugerido en el desarrollo de la guía de trabajo podemos determinar que la marca Issus Jeans es una marca tradicional 2D centrada en el producto más que en vender experiencias en sus clientes. Como lo hemos visto Issus es una marca independiente la cual viene creciendo con fuerza en su mercado objetivo y por tal razón es importante empezar a construirla como una marca 5D pues no se comunica por medio de los cinco sentidos

Issus Jeans desarrolla su producto basado en el consumidor pero no como una experiencia, su objetivos es desarrollar la comunicación con sus clientes y nosotros pretendemos desde la marca entender la naturaleza del consumidor nuestra estrategia estará centrada en entender su forma de pensar, su inconsciente, su diario vivir y relacionarlo con las emociones que viva frente a la marca.
2. ¿Realizan constantemente investigaciones de mercado para conocer sus clientes?
No, a partir de nuestro proceso académico con los dueños de la marca para ellos la imagen no representa un instrumento poderoso para comercializar sus productos y han preferido centrar sus prioridades en la producción del negocio esto nos permite avistar que estos emprendedores quizás no saben cómo proceder para desarrollar la imagen de marca, o se equivocan al pensar que el desarrollo de marca es algo reservado sólo a grandes multinacionales.

Dentro de nuestro contexto hemos sugerido que este tipo de actitudes reflejan poca visión y puede convertirse en resultados nefastos para una compañía.
El potencial valor comercial que comportan las marcas no debe subestimarse ya que la marca constituye el nexo central de comunicación entre la empresa y los consumidores.
En este sentido realizar una constante y correcta investigación de mercados permitirá una mejor toma de decisiones con respecto a:
-
Lanzamiento de un nuevo producto
-
Medir la satisfacción de los clientes
-
Elegir canales de distribución apropiados
-
Evaluar la efectividad de la comunicación publicitaria realizada
-
Identificar oportunidades y tendencias en el mercado
-
Establecer el Posicionamiento de nuestros productos en la mente de los consumidores.
-
Identificar las necesidades que son importantes para los consumidores.
(Abdon, 2009)